ACCESO AL CAMPUS
 
 
He olvidado mi contraseña
 
RECORDAR CONTRASEÑA

 
TUTELA
TUTELA
 
 
 
 
Integración Funcional del Celador en Instituciones Sanitarias
DURACIÓN :
65 horas
PRECIO :
A consultar
 

Financiación: Sin coste para trabajadores a través de la Formación Programada.

 

Adquirir conocimientos sobre la estructura del SNS y el marco jurídico de la labor de celador para facilitar así su actuación en los diferentes servicios hospitalarios y prehospitalarios.

UD1. Legislación
1.1.- La Constitución Española
1.2.- Ley General de Sanidad.
1.3.- Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud.
1.4.- Ley de Prevención de Riesgos Laborales
1.5.- Ley Autonomía del Paciente

UD2. El celador como profesional del SSP
2.1.- Visión general del Celador como profesional SSP.
2.2.- Las profesiones sanitarias.
2.3.- El Trabajo en equipo.
2.4.- El celador en los equipos de trabajo.
2.5.- Las unidades clínicas de gestión.

UD3. La documentación clínica y custodia
3.1.- Documentación Clínica y no Clínica.
3.2.- Manejo y traslado de documentación sanitaria.
3.3.- Confidencialidad y derecho a la información.
3.4.- Custodia de documentos y objetos personales.

UD4. El celador en los servicios de apoyo
4.1.- El servicio de admisión, consultas y vigilancia.
4.2.- El celador en las habitaciones de los enfermos y estancias comunes.
4.3.- El celador y la necesidad de movilización de los enfermos.
4.4.- EL Celador y la necesidad de higiene del paciente.
4.5.- El Celador y el paciente terminal.
4.6.- Derechos y deberes de los pacientes.

UD5. El celador en los servicios generales
5.1.- El Celador en quirófano.
5.2.- El Celador en psiquiatría.
5.3.- El Celador en Anatomía Patológica.
5.4.- El Celador en farmacia y almacenes
5.5.- El Celador en la UCI.
5.6.- El Celador en las unidades de infecciosos.
5.7.- Eliminación de residuos.

UD6. El celador ante las urgencias y emergencias
6.1.- Actuación del Celador en Urgencias.
6.2.- Actuación del Celador en el trasporte del paciente urgente.
6.3.- Soporte Vital Básico.
6.4.- El Celador y la Higiene y Seguridad en los Centros Sanitarios.
6.5.- El Celador y la Prevención de Riesgos Laborales.
6.6.- El Celador y el Plan de Emergencia de una Institución Sanitaria.

UD7. Transporte y manejo de cargas
7.1.- Traslado de pacientes.
7.2.- Transporte de muestras biológicas y documentos.
7.3.- Urgencias y Emergencias sanitarias.

UD8. Habilidades para la comunicación
8.1.- Atención al público.
8.2.- Los estilos de comunicación
8.3.- El estrés

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.

    ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.

    TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.

Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.

El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

 
 
 
 
 986 091 802