ACCESO AL CAMPUS
 
 
He olvidado mi contraseña
 
RECORDAR CONTRASEÑA

 
TUTELA
TUTELA
 
 
 
 
Preelaboración y Conservación de Alimentos
DURACIÓN :
40 horas
PRECIO :
A consultar
 

Financiación: Sin coste para trabajadores a través de la Formación Programada.

 

Aplicar las técnicas utilizadas en la preelaboración y conservación de toda clase de alimentos, asegurando la higiene en la manipulación de alimentos.

Identificar las materias primas y comprender los diferentes procesos de preelaboración de los productos y alimentos.

Conocer los principales métodos y sistemas de conservación de alimentos, la regeneración de productos y las medidas de higiene en las instalaciones.

UD1 Utilización adecuada de equipos de cocina.
1.1 Ejecución de la maquinaria básica.
1.2 Manipulación de la batería y utillaje.

UD2 Caracterización de las materias primas.
2.1 Identificación de las características de las materias primas.
2.2 Categorización de la variedad de productos.
2.3 Asimilación de las cualidades y aplicaciones gastronómicas.

UD3 Preelaboración de productos.
3.1 Realización del tratamiento básico.
3.2 Manipulación de cortes y piezas.
3.3 Integración de técnicas de preelaboración.
3.4 Implementación del control de resultados.

UD4 Preelaboración de alimentos.
4.1 Preelaboración y tratamiento de las verduras.
4.2 Preparación de las aves de corral, ganado lanar, vacuno, cerdo y pescados

UD5 Planificación de la conservación de los alimentos
5.1 Aplicación de los sistemas y métodos.
5.2 Integración de los equipos asociados a cada sistema/métodos.
5.3 Asimilación de las técnicas de ejecución de los diferentes sistemas/métodos.

UD6 Regeneración de productos.
6.1 Definición de regeneración.
6.2 Procedimientos de regeneración.
6.3 Criterios de seguridad y calidad en la regeneración.

UD7 Planificación de la higiene en las zonas de producción culinaria.
7.1 Organización de la instalación y equipos.
7.2 Manipulación de alimentos.
7.3 Comprobación de posibles Intoxicaciones alimentarias

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.

    ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.

    TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.

Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.

El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

 
 
 
 
 986 091 802